Espartanos, Persas, Egipcios…, la antigüedad  cobra vida una vez más en tu Pc. La enésima revisión de los mitos de la  edad antigua en clave de estrategia llega en esta ocasión con unos  gráficos impresionantes, y con una prometedora jugabilidad que mezclará  con habilidad batallas en tierra y espectaculares combates navales.
Los  dos años durante los que se ha prolongado esta producción, y la  cantidad innumerable de retrasos y cambios de fecha nos dan una idea del  accidentado desarrollo de Sparta: Ancient Wars. El último comunicado  emitido por Eidos señalaba marzo como el mes elegido para lanzar el  esperado título de estrategia. El ambicioso proyecto de los debutantes  WorldForge, verá la luz pronto con su prometedora mezcla de estrategia  clásica y mundo fantástico. 
Las Termópilas 
Los rusos de WorldForge tienen muy claras sus influencias, y han buscado inspiración nada más y nada menos que en Age of Empires o en el clásico Starcraft de Blizzard, sobre todo en lo que se refiere al balance de los ejércitos y a los caracteres diferenciadores de cada uno de ellos que representaban a este último. Asimismo, al igual que en la mayoría de juegos de estrategia de la actualidad, para completar la campaña deberemos vencer con todas las facciones en los diferentes arcos argumentales que rondan las 10 misiones por bando.
Los rusos de WorldForge tienen muy claras sus influencias, y han buscado inspiración nada más y nada menos que en Age of Empires o en el clásico Starcraft de Blizzard, sobre todo en lo que se refiere al balance de los ejércitos y a los caracteres diferenciadores de cada uno de ellos que representaban a este último. Asimismo, al igual que en la mayoría de juegos de estrategia de la actualidad, para completar la campaña deberemos vencer con todas las facciones en los diferentes arcos argumentales que rondan las 10 misiones por bando.

Egipto,  Persia y Esparta son las tres civilizaciones en continua puja por  hacerse con el control de Asia,  Europa y el norte de África. Podremos  controlar a cada una de ellas, contando con campañas exclusivas y  diferentes habilidades y formas de lucha.
Los  caracteres más notables de cada una de las facciones son detalles más  bien poco realistas, pero que enriquecen notablemente la jugabilidad.  Por ejemplo, los espartanos disfrutarán de las más avanzadas  instalaciones, pero sin embargo tendrán que esperar mucho para lograr  alcanzar ciertos puntos de sus árboles tecnológicos que las otras  facciones disfrutan desde el comienzo. Por otro lado los persas  tienen la facultad de curar a sus propios soldados desde el inicio,  mientras que disponen de unos barracones peor dotados que los  espartanos. 
Esta es la clave de Sparta: Ancient Wars,  el equilibrio de los ejércitos, dotando a unos y otros de puntos  fuertes y débiles lo suficientemente interesantes y variados, como para  presentar una jugabilidad desafiante tanto en las escaramuzas  multijugador como en la retadora campaña.
En el juego las unidades se dividen en trabajadores y ejército.  Los primeros nos ayudarán a recolectar recursos, erigir edificios e  incluso a mover máquinas de guerra como catapultas o grandes ballestas.  Los militares por su parte podrán ser equipados a nuestro gusto con  armas de corto o de largo alcance, e incluso podrán llevar las dos al  mismo tiempo, con un gasto extra, pero con una mayor eficiencia y  versatilidad en batalla. El control sobre ellos será total, y deberemos  decirles en todo momento que clase de armas desearemos que empleen, y  que formación deben adoptar.No ha sido el rigor histórico el punto que más  han cuidado los chicos de WorldForce, y si bien tiene algunos detalles  como el empleo profundo de las materias primas que son muy realistas y  han sido muy cuidados, también es cierto que apuesta más fuerte por la  diversión y la jugabilidad, incluyendo unidades con poderes mágicos. 
Tecnología al servicio de la jugabilidad 
Una de las cosas que llaman la atención del juego a simple vista es su deslumbrante apartado gráfico. El modelado de los personajes es muy elegante (aunque tienen unas proporciones bastante discutibles, tanto en relación con el resto de elementos del escenario como consigo mismos), y los escenarios están muy cuidados y repletos de vida. Mención especial merece el tratamiento del agua, elemento natural donde pasaremos gran parte del tiempo, y que presenta un aspecto espectacular.
Una de las cosas que llaman la atención del juego a simple vista es su deslumbrante apartado gráfico. El modelado de los personajes es muy elegante (aunque tienen unas proporciones bastante discutibles, tanto en relación con el resto de elementos del escenario como consigo mismos), y los escenarios están muy cuidados y repletos de vida. Mención especial merece el tratamiento del agua, elemento natural donde pasaremos gran parte del tiempo, y que presenta un aspecto espectacular.
Por  si fuera poco, el motor de físicas y la gran interacción de la que hace  gala el escenario convierten el campo de batalla en un lugar vivo y  cambiante, del que podremos usar elementos como rocas o troncos de árbol  para acometer contra nuestros enemigos. Por lo tanto podemos hablar de  un apartado tecnológico avanzado, pero no gratuito, ya que se pone al  servicio de la interacción y de la jugabilidad. Por ejemplo si estamos  en lo alto de una colina podremos arrojar grandes rocas si un enemigo  intenta escalarla.

A  las armas comunes propias de cada civilización y sus guerreros, habrá  que sumar una importante fuente destructora y estratégica, la madre  naturaleza, ya que el viento, el agua, la climatología o el fuego,  jugarán un papel determinante en nuestra estrategia de conquista.
Pero también hay que tener en cuenta elementos más sutiles como el viento;  por poner un nuevo ejemplo, si en el asedio a una ciudad comienza a  arder un edificio y no se detiene el fuego a tiempo, puede que el viento  empuje el fuego hacia nuevas construcciones prendiéndolas. Así mismo,  la dirección del propio viento deberá ser tenida muy en cuenta en las batallas navales,  pues nos puede dar un plus de velocidad muy importante si lo usamos de  forma adecuada en conjunción con nuestros remeros. Tener en cuenta la  fuerza de los elementos de la naturaleza puede desequilibrar de forma  radical una batalla.
En definitiva  Sparta: Ancient Wars es un juego de estrategia clásico en el más amplio  sentido de la palabra, pero con suficientes novedades y pulido de  detalles como para convertirlo en un título muy apetecible. Todo en él  destila referencias múltiples a grandes incunables del género RTS. Al  verlo no podemos evitar pensar en Age of Empires, Empire Earth, e  incluso se fija en títulos tan distintos y ambiciosos como Starcraft. A  esta jugabilidad atractiva y depurada sobre bases clásicas, se une un  apartado gráfico de calidad, para ofrecernos un título francamente  interesante, en un año tan importante para la estrategia como va a ser  el 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario