La guerra en el norte se recrudece, y sólo un  mago humano, un arquero elfo y un guerrero enano pueden salvar la  Tierra Media del malvado Sauron. Los creadores de la expansión de  Baldur´s Gate, Dark Alliance, inundarán de rol y acción el espectacular y  convulso universo creado por JRR Tolkien con El Señor de los Anillos:  La Guerra del Norte.
A  pesar de que el título que nos ocupa se anunció durante el pasado mes  de marzo, hemos tenido que esperar hasta el presente E3 para descubrir  las primeras informaciones sobre El Señor de los Anillos: La Guerra del Norte.  Los chicos de Snowblind Studios, fundados en 1997, dan el salto de las  series Champions of Norrath a su proyecto más ambicioso, el de un  traslado en clave de rol y acción Next-Gen de un universo tan rico como  el de la Tierra Media. 

La  cooperación será fundamental para salir airosos en el combate. Si nos  gusta más jugar en solitario siempre podremos hacerlo acompañados por  los silenciosos pero efectivos bots controlados por la IA.
La premisa de La Guerra del Norte es clara. Si las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson mostraron el conflicto creado por Tolkien desde un punto de vista, el videojuego de Snowblind Studios pretende narrarnos la misma guerra desde el contrario, narrándonos la aventura de los que tuvieron que llevar a cabo el discreto pero siempre efectivo "trabajo sucio".
De hecho en el juego encarnaremos a un trío de protagonistas  que deberán colaborar entre sí para salir airosos de las más peliagudas  situaciones. Habrá un mago humano, un arquero elfo y un guerrero enano.  Como es lógico cada uno de ellos tiene sus fortalezas, así pues el  primero se dedicará a labores de apoyo y defensa gracias a sus hechizos,  el segundo al combate a cierta distancia, y el tercero será el  especialista en el combate cuerpo a cuerpo.
Lógicamente  también podremos jugar a La Guerra del Norte en solitario, pero la  fuerza del cooperativo, como se intuye por estas líneas, es más que  obvia. Los chicos de Snowblind están tratando de conseguir una  experiencia de juego colaborativo a través de internet para tres  usuarios, así como otras opciones como por ejemplo la que permita que  dos jugadores en una misma consola jueguen conjuntamente con un tercero  en otra consola diferente a través de internet.
La idea es la de que sea el anfitrión de la partida el que guarde los progresos,  de modo que los otros dos únicamente actuarán como invitados. Eso sí,  sus mejoras, el inventario y la experiencia adquirida sí quedarán  almacenados en unos y otros perfiles de jugador.

A  pesar de que el elfo está especializado en el combate a distancia,  también será ciertamente efectivo en el cuerpo a cuerpo. Todos los  personajes destacan por su versatilidad, aunque tienen sus fortalezas  obvias.
Una  vez finiquitado el combate con unas técnicas todavía algo rudimentarias  -recordemos que el juego está todavía en fases primitivas de su  desarrollo-, también se pudo ver una pequeña muestra de cómo funcionarán  los diálogos. La forma de operar a través de las diferentes  ramas de árboles conversacionales está todavía en el aire, pero sí quedó  claro que habría dos formas claras de formular las preguntas y frases:  Las que hacen avanzar la historia y, por otro lado, las que buscan  profundizar en los acontecimientos.

El  juego acompañados es el principal punto clave de La Guerra del Norte.  Que cada uno de los jugadores conozca al dedillo las fortalezas y  debilidades de su personaje será fundamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario